COLOMBIA PACIFICO
TOMO II
Pablo Leyva (ed.)
© Derechos Reservados de Autor
Continuación del capitulo 33 III En el sur - occidente del antiguo Virreinato de Santafé de Bogotá, el cimarronismo presenta todas las facetas y modalidades posibles. Desde la huida individual transitoria, hasta el palenque activo de duración prolongada.
Tomando en cuenta este punto de vista, podemos hablar de un gran palenque como el de El Castigo (fines del siglo XVII - mediados del siglo XVIII), en el que llegaron a localizarse hasta unas cuatrocientas familias en dos poblados, y que se mostró irreductible hasta diluirse y dar como resultado la sociedad cimarrona del Valle del Patía (16) . También se dieron rebeliones nonatas, reprimidas antes de ocurrir, pero que dieron lugar a extensos expedientes en donde se persiguen las intenciones y se demuestra el miedo latente de una sociedad dominante, aunque numéricamente minoritaria, ante la posibilidad de lo que durante el periodo colonial se denominaba guerra de razas, este es el caso de un complot descubierto en 1772 en Cali (17) . Aparecen, también, fugas masivas con intención de hacer palenque que, reprimidas prontamente, no llegaron a fructificar; pero que, como el palenque de los Cerritos (1785) (18) , produjeron un voluminoso expediente en el que se puede reconocer el clima previo -a la fuga- entre los esclavos, sus planes, las circunstancias de la huida, la represión, y las contradicciones en que entraban las autoridades con los propietarios de los esclavos, durante y después de la represión. También existieron levantamientos en los que participaron blancos pobres, mestizos, mulatos y negros que - como en los casos del levantamiento del Hato de Lemos (1781 ) (19) y el levantamiento de Tumaco (1781) (20) - por la participación de negros, esclavos y libertos fueron calificados en su momento como cimarronismo cuando, promovidos más por el establecimiento de estancos de aguardiente y tabaco, deben asimilarse a la insurgencia comunera. Además, existen casos como el de las minas de Napí y Pique (1798) (21) donde, gracias a un golpe de fortuna, un negro pudo comprar una mina y la libertad de sus compañeros para empezar a crear un núcleo de mineros negros y mulatos que, extendido sobre la hoya de los ríos del mismo nombre, defendió - con instrumentos legales y con las armas - su derecho a establecer su propia organización económica y social. Si tratara de analizar o describir todos y cada uno de estos casos, me perdería en el laberinto de las variables, y acabaría perdiendo el sentido de la generalización en medio de las diferencias entre las singularidades acumuladas. Ante este peligro creo más acertada la vía, históricamente no muy ortodoxa, de tratar de construir un proceso abstracto - en su generalización - en el que se aprovechen todos los casos mencionados para describir las características del cimarronismo en el sur - occidente del Virreinato. Predominará entonces, el orden lógico sobre el orden cronológico. Si reconocemos que el cimarronismo surge como contraparte necesaria de la esclavitud y del sometimiento de unos hombres a otros hombres, y de una cultura a otra, encontramos que en su origen laten aspiraciones individuales promovidas por el maltrato infringido por los amos, ejemplos de los cuales abundan en la literatura histórica tradicional, que normalmente los ha utilizado para oponerlos a los casos de amos bien intencionados y cristianos, que han servido para hablar de la morigeración y bondad de la esclavitud en estas latitudes de América. Pero estos casos en los que quizá el maltrato se transforma en la justificación de la huida, no son los que mejor nos dicen qué es lo que impulsaba al negro esclavo a huir y al negro libre a buscar a sus compañeros étnicos en el palenque, o en una sociedad cimarrona. Cuando los negros que en 1785 se fugaron, de sus amos en Cartago, hacia el sitio de los Cerritos a orillas del río Otún, no fueron convencidos por los promotores sobre la base de la repulsión al maltrato, sino ante la posibilidad de hacer la guerra al blanco, como lo declara uno de los negros que trató de unirse a los alzados para... ... apalencarse, pues el rancho que había formado era muy
o, simplemente para enmontarse, como se decía entonces... Que es viuda, que el motivo que tuvo para huirse del poder de
Esto muestra cómo, en medio de múltiples razones particulares (resentimiento por el castigo o los maltratos, el acoso sexual, el deseo de unirse con su pareja, el odio al blanco), existía un común denominador, la búsqueda de constitución de su propia sociedad. Este deseo era lo suficientemente fuerte como para que se dieran casos como el de una “... Francisca, esclava de un Carlos Paredes, [quien] prestó 300 patacones para comprar su libertad e irse a vivir en el Patía” (23) . Tanto para llevar a cabo la fuga como para organizar el palenque, se valían de prácticas y jerarquías en las que se mezclaban formas de organización aprendidas del español, y prácticas culturales remanentes de su origen africano. Así, estos cimarrones de los Cerritos siguieron e hicieron capitán al negro Prudencio quien, además de haber sido capataz en la hacienda de don Mariano Matute, también ejercía de alcalde en la comunidad negra de Cartago, en la cual se nombraban sus autoridades para regir sus fiestas, las que “...psicológicamente representaban un fuerte deseo de autonomía y una actividad preparatoria del autogobierno” (24) . Es con este deseo en mente que los negros se organizaban y se confabulaban para lanzarse al monte a construir su propia sociedad, en la que hablan de adoptar organizaciones económicas y políticas acordes con su experiencia y con las facilidades que el medio les brindaba. Lo normal era que, llegados al sitio escogido para palenque, adoptaran una organización comunitaria de trabajo, para construir sus casas y establecer las primeras roserías y organizar la defensa. Así, en el caso de los Cerritos iniciaban la construcción de un pueblo cuando fueron capturados. Uno de los captores declaró que: ... con cuya razón siguieron adelante por aquellas espesuras y
Pero en el Castigo no sólo construyeron dos poblados, a la manera española, sino que lograron estructurar una economía estacional. Decía el cura España: Ya tienen hecha iglesia y casa en el pueblo que hoy llaman los
... los habitadores de ese país no moran continuamente en sus
Estos esquemas de organización, donde no fueron reprimidos, llegaron a construir comunidades estables. Así, el nunca reducido palenque de El Castigo dio lugar, aún en el periodo colonial, a la comunidad cimarrona del Patía. Mientras que minas sustentadas sobre una cierta legalidad política como las de Napi y Pique, o como muchas minas de la costa Pacífica apropiadas - de hecho - por los esclavos aprovechando la ausencia y abandono de los amos durante las guerras de independencia, permitieron la construcción de sociedades relativamente independientes y autónomas; que sin llegar al choque armado, resistieron pasivamente cualquier intromisión de la sociedad mayor. En el caso del Patía, una sociedad fronteriza, ganadera y cimarrona empezó a emerger durante la primera mitad del siglo XVIII. Por este periodo empezaron a asentarse en el Valle del Patía muchos negros provenientes, en su mayoría, de las minas de Barbacoas y que habían hecho tránsito por El Castigo. A partir de esta migración y del establecimiento de algunas haciendas - minas de blancos en el área, en 1749 existía un curato itinerante que, gracias a su libro de bautismos, nos permite identificar la existencia de - por lo menos - los siguientes sitios: la Herradura, la Rinconada, San Miguel de Patía, Moanes y Guachicono. Este curato adquirió estabilidad hacia 1751 a raíz de la construcción de la iglesia y de fundarse el pueblo de San Miguel de Patía en tierras cedidas por el negro Fabián Hernández en 1749. En la escritura de donación se señala como Fabián Hernández, pardo libre: ... por cuanto el curato de dicho valle del Patía se halla
Desde entonces y hasta comienzos del siglo XX este pueblo de San Miguel de Patía sería el centro de todas las actividades del valle. Durante este periodo la unidad económica más notoria para la economía de la Gobernación de Popayán fue la hacienda - mina de propiedad de blancos pastusos o payaneses, que con fuerza de trabajo negra, en parte esclava, explotaba placeres mineros comprendidos por latifundios, dedicados a producción ganadera y de pan coger. Sin embargo, la unidad económica que imprimió carácter a la sociedad patiana fue el platanar, constituido fundamentalmente por pequeñas parcelas, localizadas a la orilla de ríos y quebradas y en los intersticios de las haciendas. Allí el negro y su familia constituyeron la célula fundamental de la sociedad patiana. Se organizó allí una producción de artículos de primera necesidad (plátano, maíz, yuca), complementada con la pesca, el mazamorreo y el ejercicio esporádico del peonazgo en las haciendas vecinas, o el abigeato. El hecho de ser estos negros en su mayoría huidos y la necesidad de unir la producción a la defensa, hicieron que se estableciera una cierta distribución sexual del trabajo donde, a la mujer le correspondieron las labores agrícolas y el mazamorreo, mientras el hombre se encargó de obtener la carne necesaria para complementar la dieta alimenticia, a través de la caza, del trabajo esporádico en las haciendas y/o el abigeato. Estas labores que el hombre realizaba a la par con otros miembros de la comunidad, lo unían a grupos de “bandidos” que velaban por la defensa y seguridad de la familia. A esta organización del trabajo correspondió una estructura de familia cuya estabilidad se asentó en la mujer, cabeza de una familia numerosa construida a través del ejercicio serial de la monogamia y que hizo de esta figura (la gran madre), el punto de referencia del poder y del parentesco. Ella dio a la sociedad un carácter de matrilocalidad y matrilinealidad social, unidas a una patrilinealidad legal y un amplio ejercicio del avunculado. Esta estructura del parentesco, unida a la forma de asentamiento veredas, constituidas por la concentración de varios platanares, generalmente en la confluencia de los ríos, creó múltiples vínculos familiares en cada vereda (y entre las diferentes veredas) haciendo que cada familia extendiera su red de parentesco por la totalidad del valle, y que, en cierta forma, todos fueran parientes de todos. Este hecho, unido al gran poder concentrado en la gran madre, y cedido por ella a través del avunculado a su hijo o sobrino, permitieron que la autoridad y la defensa fueran ejercidas por hombres que representaban una amplia parentela, quienes delegan parte de su autoridad en sus sobrinos. Este hecho fue particularmente evidente en las estructuras que adquirieron los grupos de bandoleros que practicaban el abigeato y el asalto, al tiempo que defendían la comunidad y la región de las incursiones de las autoridades blancas de la sociedad mayor. Las costumbres familiares y sociales que se dieron en esta sociedad eran diversas y contrapuestas a las de la sociedad criolla hispanizada y dominante. Por lo tanto, rápidamente se creó una imagen negativa de la región, según la cual esta sociedad estaba regida por principios antiéticos de los que regían a la sociedad mayor. En el fondo, esta imagen no era otra cosa que un instrumento ideológico legitimador de la represión ejercida por los señores esclavistas frente a un grupo negro que, legal o ilegalmente, gozaba de libertad y había hecho de la región núcleo de resistencia. Las relaciones de la sociedad patiana con la sociedad mayor, fueron siempre difíciles y por ello debieron acudir a procedimientos que permitieran evitar la represión, conservar la cultura y mantener los vínculos necesarios con la sociedad dominante. Puesto que existían nexos económicos entre el platanar y las haciendas y el principal instrumento cohesionante de la sociedad fue su sistema de parentesco, la forma más socorrida de establecer comunicación entre las dos sociedades fue el clientelismo. Especialmente aquel que se deriva del coparentesco establecido entre los negros mas importantes y los hacendados, quienes defendían a la sociedad patiana de las autoridades de Popayán y utilizaban su ascendiente en la población negra para ejercer poder en una y otra sociedad. Este tipo de relación encontró una realización plena a partir de 1809, cuando los acontecimientos políticos y militares de la guerra de independencia obligaron a la sociedad mayor a reconocer un papel al Patía, y el bandolerismo patiano se transformó en guerrilla realista. A partir de ese momento, aunque continúe la vigencia de la cultura patiana, se inicia un proceso de aculturación-deculturación donde han jugado un papel muy importante la participación del patiano en los ejércitos realistas y republicanos, y en el siglo XX la penetración del capitalismo a través de la construcción de la carretera panamericana a partir del conflicto con el Perú en 1932. Si las guerras de independencia dan comienzo a la decadencia del cimarronismo activo en el Patía, ellas son la coyuntura para su fortalecimiento en el sur del Valle del Cauca y en la costa Pacífica. El debilitamiento del poder de los Arboleda, máximos exponentes del esclavismo en el sur del Valle del Cauca, permitió el fortalecimiento de un movimiento libertario en la región durante el siglo XIX creando suficiente cohesión y resistencia como para darle identidad. Sin embargo, en esta región, como en el Patía, los pilares contra la cultura negra han sido su incorporación al desarrollo capitalista del Valle del Cauca y muy especialmente el desarrollo del monocultivo azucarero (28) . Otro tanto ha sucedido en la costa Pacífica. Allí, la posibilidad emancipadora concreta la brindó el abandono de las minas y esclavos, por parte de sus dueños, durante el período de independencia. La resistencia opuesta por los negros ante los antiguos dueños fue tenaz, pero también el siglo XX con las concesiones mineras y la explotación maderera, van produciendo los mismos efectos que en las otras regiones (29) . Desde el punto de vista del cimarronismo como resistencia armada o fuga del negro, él se encuentra liquidado. Sin embargo las condiciones en que se han mantenido las zonas ocupadas por los negros, la poca preocupación del estado y el desconocimiento de su cultura cuando se trata de “desarrollar” estas áreas, unidos a una no por soterrada menos existente discriminación social hacen que en buena medida tenga razón, también para Colombia, Germán Carrera Damas cuando asevera que aún estamos viviendo el periodo de liquidación de la esclavitud. Y si así es, también, aún estaremos viviendo la liquidación del cimarronismo. Regresar al índice Siguiente Capítulo 16 Francisco U. Zuluaga, Op. Cit., pp. 28-41. Archivo Central del Cauca, Popayán, Cabildo, T. 6, fols. 47-50, y T. 11, fols. 35-39. (Regresar a 16) 17 Intento de levantamiento de negros de Llanogrande” y Cali para formar palenque en “Los Farallones”, Archivo Nacional de Colombia (en adelante A.N.C.), Negros y Esclavos, Cauca, T. II, fols. 498-561. (Regresar a 17) 18 Palenque de Negros de Cartago en “Los Cerritos”, A.N.C., Negros y Esclavos, T. III, fol. 1-263. (Regresar a 18) 19 Levantamiento de negros en el Hato de Lemos, A.N.C., T. II (Regresar a 19) 20 Autos criminales seguidos contra Don Francisco Sánchez de la Flor vecino de esta ciudad sobre averiguaciones acaecidas en la Isla y puerto de Tumaco. Autos formados por el comisionado Don Juan González García sobre la pacificación del puerto de Tumaco, Archivo Histórico del Ecuador, Quito, Fondo Popayán, Cajas 24-26. (Regresar a 20) 21 Diego Romero, Esclavitud, Resistencia y Libertad en las Minas del Pacífico Colombiano. Ríos Napí y Pique, Siglo XVIII, Tesis de Licenciatura, Universidad del Valle, Cali, 1986.
22 A.N.C., Negros y Esclavos, Cauca, Tomo III, fols. 198 y 27. (Regresar a 22) 23 Germán Colmenares, Popayán: Una Sociedad Esclavista, p. 103. (Regresar a 23) 24 Jaime Jaramillo Uribe, Ensayos sobre Historia Social, p. 70. (Regresar a 24) 25 A.N.C., Negros y Esclavos, Cauca, T. III, fol. 12. (Regresar a 25) 26 Carta de Don Miguel de España [Pbro.] a Don Francisco Xavier Torijano, Pasto, Octubre 4 de 1734, A.C.C., Cabildo, T. 6, fol. 49. (Regresar a 26) 27 Donación de tierras de Patía, A.C.C., Colonia, sig. 8445. (Regresar a 27) 28 Mateo Mina. Esclavitud y Libertad en el Valle del Río Cauca, passim. (Regresar a 28) 29 Nina de Friedemann, Minería, Descendencia y Orfebrería Artesanal, passim. (Regresar a 29) |